Olinda, una mujer divorciada de 53 años nació en Julcan distrito de Jauja del departamento de Junín. Actualmente, vive en la Cumbre en el distrito de San Juan de Miraflores, lugar donde llegó buscando un espacio para vivir y una mejor oportunidad para sus hijos en el año 2010, ya que antes vivía en una casa alquilada y no contaba con los recursos suficientes para poder pagarla. Olinda tiene 4 hijos llamados Mireya, Nicol, Khim y Damián, pero en la actualidad solo vive con sus tres menores hijos que son su mayor motivo para seguir adelante. Solía trabajar como ama de casa y por la pandemia fue despedida, por ello decidió llevar a cabo su emprendimiento comenzando a tejer chompas, medias y chalinas, de tal manera que pueda sobrellevar la difícil situación. Su emprendimiento está enfocado mayormente en el tejido a base de lana e hilo, Olinda teje según van realizando los pedidos de las prendas. Ella conoció Nassf el día en el que la gerente general de la red, Liccet Suarez, visitó la comunidad “La Cumbre” brindando apoyo a diferentes personas, debido a que en ese momento estaban pasando por momentos muy difíciles a raíz de la pandemia. Olinda en aquellas fechas no contaba con un trabajo, por lo mismo quedo muy agradecida por la oportunidad de poder emprender haciendo algo que le gusta. Su mayor sueño con respecto a los tejidos que realiza es asociarse y abrir un negocio con otras personas que realizan tejidos como ella, ya sea de su comunidad u otras comunidades, ya que cuando tiene mayor cantidad de pedidos, ella sola no abastece.