Fresia Majin, una mujer de 32 años que vive actualmente en el distrito de Santa Eulalia, específicamente en la comunidad que lleva el mismo nombre. Ella llegó a este lugar junto a su familia en el año 2009. Fresia tiene 4 hijos, ellos fueron la principal razón por la que tomó la decisión de iniciar con su emprendimiento y sacar adelante a su familia. De igual forma, la motivó el hecho de que su pequeño negocio tiene relación con algo que le apasiona desde hace 9 años. Su emprendimiento consta principalmente en artesanías hechas a base de tocuyo y otras telas comunes, diseñando también bolsos con estos materiales, dirigidos para personas que gusten de diversos artículos con diseños shipibos. Fresia conoció Nassf gracias a la gerente general, Liccet Suarez, ya que ella fue a visitar a la comunidad y a ofrecer ayuda a todas aquellas personas que estaban buscando alguna manera de generar ingresos para su hogar. Gracias a que ella optó por unirse a Nassf, fue posible que su emprendimiento llegara a más personas, razón por la cual le fue más fácil vender sus artesanías, también pudo conseguir su número RUC y aprender algunos trucos para realizar mejores tejidos. Por último, Fresia desea en un futuro poder tener un stand propio en el que pueda vender sus artesanías y también aprender a hacer polos y shorts con diseños shipibos.